El Instituto Estatal Electoral designó al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

Posted by:

|

On:

|

El Instituto Estatal Electoral designó al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) como auditor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para el actual Proceso Electoral local.
El PREP tiene como objetivo proporcionar resultados electorales preliminares y no definitivos de manera oportuna, transparente y confiable. Esto se logra mediante la captura, digitalización y publicación de los datos consignados en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas.
Según la normativa electoral, el Instituto Estatal Electoral de Nuevo León (IEEPCNL) debe someter su sistema informático a una auditoría técnica, para la cual se designó al ITESM. La preferencia recae en instituciones académicas o de investigación con experiencia en auditorías electorales.
El alcance de la auditoría abarcará pruebas funcionales de caja negra al sistema informático para evaluar la integridad en el procesamiento de la información y la generación de resultados preliminares. También se realizarán análisis de vulnerabilidades, incluyendo pruebas de penetración y revisión de configuraciones en la infraestructura tecnológica del PREP.
En otro contexto, el IEEPCNL respondió a una solicitud de Jennifer Aguayo Rivas, presidenta de Movimiento por la Igualdad en Nuevo León, A.C., sobre emitir reglas relacionadas con la postulación de personas LGBTTTIQ+ para las elecciones de 2023-2024. El Consejo General consideró que no es procedente emitir reglas, ya que la legislatura local ha establecido acciones inferiores a las definidas por el IEEPCNL en el proceso electoral anterior, al requerir que partidos y coaliciones postulen siete candidaturas para Ayuntamientos, en lugar de siete fórmulas, como se había acordado previamente.